La rehabilitación de cubiertas es una de las tareas más complejas y esenciales en el mantenimiento de edificios. Las cubiertas no solo protegen la estructura de las inclemencias del tiempo, sino que también contribuyen a la eficiencia energética del inmueble. Cuando una cubierta presenta signos de deterioro, es crucial actuar con rapidez y precisión para evitar problemas mayores, como filtraciones de agua o daños estructurales. En este sentido, los trabajos verticales ofrecen una solución eficaz y económica para la rehabilitación de cubiertas.

Los trabajos verticales son una alternativa a los métodos tradicionales de rehabilitación, como el uso de andamios o plataformas elevadoras. Utilizan cuerdas, arneses y otros sistemas de anclaje que permiten a los operarios acceder a zonas altas o de difícil acceso sin la necesidad de montar estructuras grandes y costosas. Algunos de los métodos más comunes utilizados en la rehabilitación de cubiertas:

1. Inspección visual y diagnóstico

Antes de realizar cualquier trabajo en la cubierta, es fundamental realizar una inspección visual detallada para identificar las áreas dañadas y evaluar el alcance de los trabajos a realizar. Los trabajos verticales permiten acceder rápidamente a zonas altas de la cubierta, como tejados inclinados, zonas de difícil acceso o tejados planos, para revisar el estado de las tejas, el aislamiento, los sistemas de drenaje y otros elementos.

2. Reparación de cubiertas y tejados

Las cubiertas pueden sufrir deterioros causados por el paso del tiempo, las inclemencias del tiempo o el mal uso. Las tareas de reparación incluyen la sustitución de tejas rotas o desplazadas, el sellado de grietas y juntas, y la corrección de fallos en el sistema de drenaje (canalones y bajantes). Los operarios especializados en trabajos verticales pueden realizar estas reparaciones de manera eficaz, sin necesidad de andamios ni grúas, lo que reduce los costos y los tiempos de intervención.

3. Impermeabilización y aislamiento

Uno de los trabajos más comunes en la rehabilitación de cubiertas es la impermeabilización. Con el paso del tiempo, las cubiertas pueden presentar filtraciones de agua debido a la degradación de las membranas de impermeabilización o el desgaste de las tejas. A través de trabajos verticales, los operarios pueden aplicar productos impermeabilizantes, selladores o realizar reparaciones en el sistema de aislamiento para garantizar la protección del inmueble contra filtraciones y humedades.

4. Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es fundamental para asegurar que la cubierta siga en buen estado durante más tiempo. Los trabajos verticales permiten realizar tareas como la limpieza de canalones, la eliminación de musgo o vegetación acumulada, y la verificación de la integridad de las estructuras. Este tipo de mantenimiento regular puede evitar reparaciones costosas a largo plazo, prolongando la vida útil de la cubierta.

5. Restauración de elementos arquitectónicos

En algunos casos, las cubiertas pueden contar con elementos arquitectónicos valiosos, como chimeneas, claraboyas, o elementos ornamentales. Los trabajos verticales permiten realizar restauraciones sin necesidad de desmontar o interferir en el entorno de estos elementos, preservando su integridad y estética.

Beneficios de la rehabilitación de cubiertas mediante trabajos verticales

1. Ahorro en costes

La principal ventaja de utilizar trabajos verticales en la rehabilitación de cubiertas es el ahorro significativo en costes. Los andamios y las plataformas elevadoras suelen ser costosos, tanto por el alquiler como por la mano de obra necesaria para montarlos y desmontarlos. Con los trabajos verticales, no se requieren estas estructuras adicionales, lo que reduce el coste total de la rehabilitación.

2. Reducción del tiempo de ejecución

La instalación de andamios y plataformas puede llevar tiempo y retrasar el inicio de los trabajos. Los trabajos verticales, por otro lado, permiten que los operarios comiencen a trabajar de inmediato, reduciendo significativamente los plazos de ejecución. Al no ser necesario montar grandes estructuras, los proyectos de rehabilitación pueden completarse más rápido, lo que supone una gran ventaja para los propietarios de los edificios que necesitan una intervención urgente.

3. Mayor seguridad

Los trabajos verticales están realizados por profesionales capacitados en técnicas de trabajo en altura, lo que garantiza que las tareas se realicen bajo estrictos estándares de seguridad. Los operarios usan equipos especializados, como cuerdas, arneses, cascos y sistemas de anclaje, lo que minimiza el riesgo de accidentes. Además, al trabajar sin andamios o plataformas elevadoras, se reduce el riesgo de caídas o de que las estructuras de soporte colapsen.

4. Acceso a lugares difíciles

Las cubiertas de los edificios, especialmente las de difícil acceso o las de forma compleja, pueden ser complicadas de rehabilitar utilizando métodos tradicionales. Con los trabajos verticales, los operarios pueden acceder fácilmente a zonas como tejados inclinados, partes altas de chimeneas o zonas con poca maniobrabilidad, lo que permite realizar un trabajo completo y minucioso en todas las áreas de la cubierta.

5. Menor impacto en el entorno

Los trabajos verticales son mucho menos invasivos que los métodos tradicionales. El uso de andamios o plataformas elevadoras puede afectar el tráfico en las calles adyacentes o causar inconvenientes a los residentes del edificio. Al realizar los trabajos sin necesidad de montar grandes estructuras, se minimiza el impacto sobre las personas que viven en el edificio o alrededor de él.

6. Mantenimiento sin interrupciones

Los trabajos verticales permiten realizar intervenciones en las cubiertas sin necesidad de interrumpir el funcionamiento normal del edificio. No es necesario bloquear accesos, zonas comunes o espacios públicos, lo que asegura que los residentes o usuarios del edificio puedan seguir realizando sus actividades sin molestias ni retrasos.

7. Menos impacto ambiental

El uso de trabajos verticales también tiene un menor impacto ambiental, ya que no requiere el transporte y uso de grandes estructuras, lo que reduce la huella de carbono asociada a los materiales de construcción. Además, la técnica permite un uso más eficiente de los recursos, evitando desperdicios innecesarios.

La rehabilitación de cubiertas mediante trabajos verticales es una solución innovadora y eficiente para la reparación y mantenimiento de tejados y cubiertas en edificios de diferentes tipos. Gracias a sus numerosos beneficios, como la reducción de costes, la mejora en la seguridad, el acceso a lugares difíciles y la menor invasión al entorno, esta técnica se ha consolidado como una opción ideal para intervenciones rápidas y efectivas. En Vertical7, somos especialistas en trabajos verticales, y nuestros operarios cuentan con la experiencia y el equipo necesario para llevar a cabo rehabilitaciones de cubiertas con altos estándares de calidad y seguridad. Si estás buscando una solución eficaz para la rehabilitación de la cubierta de tu edificio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Comparte:
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram