La rehabilitación de fachadas es una de las tareas más importantes en el mantenimiento de edificios antiguos o deteriorados. Sin embargo, acceder a las zonas más altas de un edificio, sobre todo en aquellos que no cuentan con estructuras de andamiaje o plataformas elevadoras, puede representar un desafío. Aquí es donde los trabajos verticales se presentan como una solución eficaz, económica y segura. En Vertical7 te ofrecemos las mejores soluciones, contacta con nosotros.

1. Accesibilidad a zonas difíciles

Uno de los principales beneficios de los trabajos verticales es la capacidad para acceder a lugares de difícil alcance, como las partes altas o zonas remotas de la fachada. A diferencia de los andamios, que pueden no ser viables en ciertos tipos de edificios, los trabajos verticales permiten a los operarios acceder directamente a cualquier punto de la fachada mediante cuerdas y arneses. Esto hace posible realizar tareas de rehabilitación como reparación de grietas, pintura, limpieza, sustitución de piezas, entre otros, sin complicaciones.

2. Ahorro en costos de alquiler y montaje de andamiaje

El uso de andamios tradicionales implica un gasto significativo no solo en su alquiler, sino también en el tiempo y trabajo necesario para montarlos y desmontarlos. Esto puede elevar considerablemente el coste total de una rehabilitación. Con los trabajos verticales, no se requiere de andamiaje ni de plataformas elevadoras, lo que reduce considerablemente el coste de la rehabilitación. Además, el tiempo de trabajo también se ve reducido, lo que conlleva un ahorro adicional.

3. Reducción de interferencias en el entorno

El montaje de andamios a menudo implica bloquear accesos, afectar zonas comunes o incluso interrumpir el tráfico. En entornos urbanos, esto puede ser un inconveniente tanto para los residentes del edificio como para el público en general. Los trabajos verticales, al no requerir estructuras voluminosas, son mucho menos invasivos. Los operarios pueden trabajar sin interrumpir la actividad diaria en la calle ni afectar el entorno del edificio.

4. Flexibilidad y rapidez en el trabajo

Los trabajos verticales ofrecen una mayor flexibilidad a la hora de planificar y ejecutar las tareas de rehabilitación. No es necesario esperar a que se instalen andamios o plataformas, lo que reduce el tiempo total de la obra. Los profesionales cualificados en trabajos verticales pueden realizar múltiples tareas de manera simultánea, lo que mejora la eficiencia y la rapidez del trabajo, y permite que los plazos de rehabilitación se reduzcan de forma considerable.

5. Seguridad en las alturas

La seguridad es un aspecto clave cuando se trabaja a gran altura. En los trabajos verticales, se utilizan equipos de seguridad avanzados, como cuerdas, arneses y sistemas de anclaje, que garantizan la protección de los operarios en todo momento. Además, los operarios están entrenados específicamente en técnicas de trabajo vertical, lo que minimiza los riesgos y asegura que el trabajo se realice bajo estrictos estándares de seguridad.

6. Menos impacto en la estructura del edificio

A diferencia de los andamios, que requieren fijarse a la fachada del edificio y, en algunos casos, pueden dañar la estructura, los trabajos verticales no provocan alteraciones en la fachada. Esto es especialmente importante en edificios históricos o aquellos con una fachada delicada que podría sufrir daños por la instalación de andamiaje. Los trabajos verticales permiten una rehabilitación más cuidadosa y respetuosa con la estructura original del edificio.

7. Mayor versatilidad en el tipo de rehabilitación

Los trabajos verticales no solo se limitan a la rehabilitación estética de la fachada, sino que también son útiles para reparaciones más complejas, como la sustitución de elementos estructurales, el aislamiento de fachadas, la restauración de detalles arquitectónicos o la limpieza de superficies difíciles de alcanzar. Además, los operarios pueden utilizar herramientas especializadas para trabajos de alta precisión, como el tratamiento de cornisas, molduras y otras partes complejas de la fachada.

8. Minimalización de molestias para los residentes

Los trabajos verticales también ofrecen la ventaja de generar menos molestias para los residentes o personas que ocupan el edificio. El montaje y desmontaje de andamios puede ocupar largos periodos de tiempo, afectando a las personas que viven en los edificios. Los trabajos verticales, al requerir menos equipamiento y generar menos ruido, aseguran una rehabilitación menos invasiva para los ocupantes.

9. Menor espacio requerido para la intervención

Al no ser necesario el uso de plataformas elevadoras o andamios, los trabajos verticales requieren menos espacio, lo que puede ser especialmente ventajoso en áreas urbanas densamente pobladas o en propiedades con poco espacio exterior. Esto permite realizar tareas de rehabilitación en edificios situados en zonas más estrechas sin problemas logísticos adicionales.

10. Impacto ambiental reducido

Los trabajos verticales también son más amigables con el medio ambiente. Al prescindir del uso de andamios y otras estructuras voluminosas, se reduce la cantidad de materiales necesarios, lo que implica una menor huella ecológica en el proceso de rehabilitación. Además, los materiales utilizados son más fáciles de transportar y no generan residuos innecesarios, lo que favorece una intervención más sostenible.

Los trabajos verticales ofrecen numerosas ventajas en la rehabilitación de fachadas, desde una mayor accesibilidad y ahorro en costos, hasta una mayor seguridad y respeto por el entorno del edificio. En Vertical7, somos especialistas en esta técnica, y nuestros profesionales cualificados garantizan la rehabilitación de fachadas de manera eficiente, segura y económica. Si estás buscando una solución innovadora y efectiva para la rehabilitación de tu edificio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información y asesoramiento.

Comparte:
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

LinkedIn
LinkedIn
Share
Instagram